top of page
  • Foto del escritorMBU

Mi ruta Cancún – La Barca Jalisco.

Esta es la aventura hacia nuestra Reunión Nacional que se llevó a cabo en La Barca, Jalisco el año pasado (2019), es la rodada que más me ha costado realizar debido a mis compromisos de trabajo y sobre todo porque unos días antes mi mamá se lastimó las piernas y realmente dudé mucho en dejarla sola, pero con el apoyo y motivación de ambos (mi papá y mi mamá) finalmente logramos arrancar un día a las 4 de la mañana (Como suelo hacerlo cuando emprendemos rodadas largas) con mi papá, Ben Wittick que iba en su Kawasaki Verys y yo en mi fiel Pony (Yamaha Bolt).


La Versys de mi papá y mi Pony siempre fiel.


Avanzamos ese día ágilmente atravesando la Península de Yucatán que es territorio conocido y bastante fácil debido a sus interminables planicies y ambiente familiar, pernoctamos la primera Noche en Palenque Chiapas,



En donde cenamos súper rico y descansamos para iniciar el siguiente día donde continuamos hacia Veracruz, recuerdo ese día fue muy pesado por el calor tan fuerte que se sintió todo el camino desde Tabasco hasta Veracruz, recuerdo incluso nos encontramos con varios incendios forestales, el calor tan fuerte nos hizo sentir físicamente mal al grado de tener ir parando






en cada gasolinera a beber algo frío para refrescarnos, finalmente llegamos a Veracruz donde amablemente nos recibió el buen amigo “Abeluriasel Pato” como se le conoce el ambiente, siempre es muy amable y cálido en recibir a los viajeros que llegan a Córdoba donde la misma tarde en que llegamos me encontré con las MBUcitas Chiquis Abi Palma y Luz Briones a quienes no tenía el gusto de conocer en persona.


Con la Shikis Abi Palma MBU de Córdoba, Ver.


Al siguiente día Continuamos atravesando Maltrata para llegar a Puebla en donde tomamos el entronque hacia Estado de México, en este punto perdí mi GPS, se voló con todo y el soporte así que ni si quiera pude colocar mi celular por lo que continuamos con el de mi padre que posee configuración y mapas de USA, avanzábamoscon la felicidad y la fé que caracteriza a todo biker rutero.


De pronto tomamos el Arco Norte con Destino al Estado de México pues ese día nuestro plan era llegar a Maravatío Michoacán, desde que perdí mi GPS seguí a mi papá y empezamos a notar unas curvas pronunciadas que parecían interminables aunado a un frío no característico del Arco Norte que ya habíamos tomado, después de tres horas constantes de rodar en medio de dichas curvas le pedí a mi papá que se detuviera porque en definitiva sabía que nos habíamos salido de ruta, en ese momento las compañeras MBUcitas que me seguían por la app de Zenly me indicaron que efectivamente nos habíamos salido del Arco Norte por lo que re direccionamos por tercera ocasión el GPS de mi papá y continuamos ya con mucha desconfianza sobre todo viendo como las horas iban pasando sin llegar a nada que pareciera conocido hasta que por fin empezamos a ver señalizaciones que decían Arco Norte, sin embargo no sé en qué momento volvimos a tomar mal la ruta y terminamos en Chimalhuacán Edo de Mex, nos estacionamos en una gasolinera y notamos todos los establecimiento teníanprotectoras y mucha seguridad, mi papá y yo empezamos a ponernos muy nerviosos porque era muy obvio que éramos foráneos y que estábamos perdidos, le pregunté a unos Policías por instrucciones y lógicamente no entendí porque me respondieron con señas y su tan característico acento lugareño: UuuySritaa!, “Ora sí que para el Arco Norte” Si tiene que agarrar aquí enseguidita a la derecha y por esa mismase sigue a lo que viene siendo el Eje dos. Como no le entendí, ya en estado de pánico solicité ayuda a las chicas del grupo de la Ciudad de México para que me orientaran sobre un punto para poder direccionar mi GPS y avanzar pues para este momento entendí que estábamos en Chimalhuacán una de las zonas más peligrosas, con la orientación de las chicas avanzamos media hora de camino más pero ya en estado de bloqueo mental y nerviosismo total porque nos habíamos metido hacia la Ciudad de México y de pronto nos encontramos mi papá que no habla español y yo manejando entre micro buseros y taxis que manejan muy mal en aquella que parecía una Jungla de asfalto.


Estirándo las lumbares cada que podía por el dolor, ese que llega con la vejéz jaja


Para esto la noche que salimos de Veracruz noté que uno de mis amortiguadores estaba tirando aceite y la moto se sentía distinta al acelerar más de 130 por lo que me vi obligada a disminuir significativamente la velocidad, sin embargo a pesar de ello aparentemente mi primer amortiguador se había quedado vacío y al poco tiempo el segundo también empezó a dar problemas haciendo el manejo de mi moto cada vez más rígido e incómodo al grado de que por las tardes sentía dolor en las lumbares y hombros


Amortiguador en agonía, perdiendo lo que le quedaba de aceite.


La incomodidad del manejo más el susto de ingresar por accidente a la ciudad de México nos tenían a mi papá y a mí al borde del ataque nervioso por lo que amablemente Ixchel de la Ciudad de México nos fue literal a rescatar en una gasolinera, encima nos dio hospedaje porque como era de esperarse no pudimos continuar la ruta proyectada hacia Maravatío.


Ella es Ixchel la rescatista con la bella vista de su depa en el DF



Mi mamá me mandó esta captura del Zenly, preocupada porque se acaba de dar cuenta que habíamos entrado al tan temido DF, preguntando lógicamente: ¿¿Qué hacen ahí??

Por lo que nos unimos al Grupo de la Ciudad de México y del Edo de Méx que iniciaban su ruta hacia Jalisco en la madrugada siguiente, fue muy agradable compartir con ellas la carretera y la guía pues yo ya no confiaba en el GPS de mi papá.



Al finalizar el evento Un domingo por la mañana después del Desayuno iniciamos el regreso, en esta ocasión nos venimos junto a Alicia Mayorga que venía manejando su camioneta y también su Can am pues sin GPS y sin Amortiguadores me sentía realmente desorientada, pacientemente ella nos fue guiando todo el camino de regreso a muy baja velocidad hasta la Caseta Tule 2 en la cual nos despedimos de ella siguiendo la guía de Dana integrante también del Edo. de México que vive en Tula Hidalgo, lógicamente mi preocupación era tomar correctamente el Arco Norte para no repetir el error, ahora no podía darme esos lujos con la moto en condiciones no óptimas. En una de esas casetas Rocksita nos esperó para darme un abrazo y comer con ella unos Pastes, me obsequió una muñequita que conservo con mucho cariño, Rocksita y yo hemos hecho lazos de amistad al pasar los años y las experiencias del grupo y la vida, fue para mí especial esa parada en la Gasolinera de Tula Hidalgo.



Gasolinera Tula con Dana a la izquierda y Rocksita al centro


En cuanto Dana nos encaminó por la entrada correcta del Arco Norte mi papá y yo nos volvimos a sentir como peces en el agua, tranquilos y seguros en la ruta conocida pero debo confesar que no sé si sea por los amortiguadores ó quizás que perdí la condición de las rodadas largas, al finalizar las rutas diarias sentía mucho dolor, eso aunado a la baja velocidad que llevábamos nos hicieron completar el regreso a casa en 5 días contra 4 que hicimos de ida.



Mi papá con el pico de Orizaba de fondo


Le recé en todo el camino de regreso a “San Amador para que resistiera mi Amortiguador


Volvimos a Felipe Carrilo Puerto donde viven mis padres para dejar a mi papá ahí pernocté antes de volver a Cancún que es donde yo vivo, a los pocos días ya estando mi Papá con ella operaron a mi mamá de ambas piernas.

Entre la Ruta más el Evento nos hicimos en total 10 días de viaje, confirmé que rodar por México es inigualable, Nuestro país lo tiene todo y habiendo una MBUcita en cada estado siempre es un deleite rodar.


Gracias por leer mi relato.


Hasta la siguiente biker aventura!

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page